17 mayo 2015

18 de mayo. RECORDATORIO DE LA PRÓXIMA CHARLA DEL CURSO "NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO"

Queridos todos:

Con la charla del próximo lunes, 18 de mayo, damos por concluido el curso de N.E.E.
Han sido unas charlas estupendas que esperamos hayan sido de vuestro provecho.
Hasta el lunes, PAZ Y ALEGRÍA

       Eduardo Tormo 

Presidente de la ACMVAL


04 mayo 2015

Charla 4 de mayo. "ACOMPAÑAMIENTO DE UN NIÑO CON N.E.E. EN CASA Y EN EL AULA"

Queridos todos:

       Os invitamos a la próxima charla de la ACMVAL que tendrá lugar D.m. el próximo lunes 4 de mayo a las 18:30 horas en la sede de la Asociación a cargo de 
Dª Josefa Prats (médico y especialista en el acompañamiento de niños) con el título:

"ACOMPAÑAMIENTO DE UN NIÑO CON N.E.E. EN CASA Y EN EL AULA"

Esperamos poder saludaros y gozosos ponernos juntos al servicio de Cristo Resucitado presente en los niños.

PAZ Y ALEGRÍA
                                                                       Eduardo Tormo

                                                                 Presidente de la ACMVAL



19 abril 2015

Recordatorio

Os recordamos que mañana lunes día 20 de Abril, a las 18:30, tendrá lugar la  5ª charla del curso "NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO" 

La charla de mañana tiene como título "DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE"  y la impartirá la profesora de la UCV  Lucía Alonso Larza, 

22 marzo 2015

Recordatorio: Curso N.E.E, 23 de marzo.

Estimados todos:

Os recuerdo que el próximo lunes 23 de marzo a las 18;30 horas en la sede de la ACMVAL,  c/avellanas 22-3,  tendrá lugar la 4º charla del curso sobre N.E.E.

“Necesidades específicas de aprendizaje”

Lunes 23 de Marzo a las 18:30 H.
Ponente: Doña Carmen Rico Prieto .
(Profesora de la UCV. Psicología de la Educación).

Tras el éxito de las tres primeras sesiones esperamos con gran ilusión su asistencia a la misma.

PAZ Y ALEGRÍA

Mons. Juan Antonio Reig Pla publica una Carta Pastoral sobre los abusos sexuales a menores y adultos vulnerables

 Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares, ha hecho pública una Carta Pastoral bajo el título: «En defensa de la vida: sobre los abusos sexuales a menores y adultos vulnerables». Este documento viene a acoger otra Carta, en este caso del Papa Francisco, que el Romano Pontífice dirigió el pasado mes de febrero a los presidentes de las conferencias episcopales y a los superiores de los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica acerca de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores. En dicha Carta el Santo Padre «insta a las diócesis» «a establecer programas de atención pastoral, que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales», y pide «colaboración plena y atenta con la [Pontificia] Comisión para la tutela de menores», también «mediante un intercambio de “praxis virtuosas” y de programas de educación, formación e instrucción por lo que se refiere a la respuesta que se ha de dar a los abusos sexuales». La Carta del Papa, como explica el Obispo Mons. Reig, es toda ella fundamental, pero incorpora un elemento que se debe subrayar; no solo habla de menores, sino que, hasta en cinco ocasiones, se cita también a los adultos vulnerables: «se debe continuar haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables»; este último aspecto, según Mons. Reig, es una realidad poco conocida sobre la que el Romano Pontífice también invita a trabajar con fe, inteligencia y diligencia.

Mons. Reig articula su Carta en siete apartados: 1) Algunas cuestiones relevantes; 2) Algunas medidas preventivas necesarias; 3) Sobre los abusos contra jóvenes y adultos vulnerables; 4) Las redes; 5) candidatos al sacerdocio; 6) Algunas líneas de acción; y 7) Conclusión: esperanza e invitación a la oración.

El Obispo de Alcalá de Henares subraya en su carta la tolerancia cero respecto a los abusos, con todo lo que esto implica; al mismo tiempo insiste en la necesidad de acoger  y ayudar, en todos los aspectos, a las víctimas y a sus familias, y recuerda también la vital importancia de implementar medidas preventivas.

 Mons. Reig advierte explícitamente en su Carta que en ella se refiere exclusivamente a algunas cosas que acontecen, en algunas ocasiones, en la Iglesia, por lo que sería una manipulación de sus palabras generalizar sus afirmaciones.

Por otra parte, en dicha Carta, el Obispo de Alcalá de Henares anuncia, entre otras cosas, la creación, por parte de la página web del Obispado, de un portal específico sobre los abusos sexuales a los menores y adultos vulnerables (www.obispadoalcala.org/abusos.html). También informa de la creación de  un Servicio de Asistencia Pastoral a las posibles víctimas de abusos sexuales, sus familias y comunidades, vinculado al Centro de Orientación Familiar (COF) Regina Familiae (www.cofalcala.com) de la Diócesis Complutense.

En su Carta, Mons. Reig también hace público que el Obispado de Alcalá de Henares  organizará sendas jornadas para sacerdotes y para laicos y seminaristas que impartirá un especialista en la materia; en su momento se anunciará fecha, hora, lugar y ponente de dichas jornadas.

El obispo Reig también subraya en su Carta el don que significa la multitud de sacerdotes, diáconos y religiosos beneméritos que, con la asistencia del Espíritu Santo, permanecen fieles a su vocación al servicio de Dios, de la Iglesia y del prójimo; y explica que sería injusto propiciar un clima generalizado de sospecha.

Por último, el Obispo de Alcalá de Henares, en su Carta ruega a Dios, por intercesión de la Sagrada Familia y de los santos mártires Pelayo y María Goretti, pidiendo para todos el don de un corazón puro, misericordioso y justo, es decir, anclado en el Amor y la Verdad.

http://www.obispadoalcala.org/noticiasDEF.php?subaction=showfull&id=1426046400&archive=

PALABRAS DEL PAPA A LOS MAESTROS CATÓLICOS

Os compartimos las palabras del papa Francisco a los maestros de este sábado 14 de marzo. Él nos habla como "colega" ya que fue profesor durante un tiempo. Sus palabras pueden ayudarnos a la reflexión sobre la tarea educativa en la que estamos inmersos: “Es un trabajo bellísimo, aunque mal pagado, porque permite ver crecer, día tras día, a las personas encomendadas a su cuidado. Es un poco como ser padres, al menos espiritualmente. ¡Es una gran responsabilidad!”.

«Enseñar –es un compromiso serio, que solo una personalidad madura y equilibrada puede adquirir, un compromiso que puede generar temores, pero es necesario recordar –subrayó– que ningún maestro está solo: siempre comparte el propio trabajo con los demás colegas y con toda la comunidad educativa a la que pertenece».

«Como Jesús nos enseñó, toda la Ley y los Profetas se resumen en dos mandamientos: ama al Señor, tu Dios, y ama al prójimo. Nos podemos preguntar: ¿quién es el prójimo para un maestro? ¡El “prójimo” son sus estudiantes! Pasan con ellos todos sus días. Son ellos quienes esperan una guía, una orientación, una respuesta, y, todavía antes, buenas preguntas». 

"Jesús diría, si amáis sólo a los que estudian, a los que están bien educados, ¿qué mérito tenéis?"... “Cualquier maestro está bien con los estudiantes más buenos.  Les pido amar con mayor intensidad a sus estudiantes más difíciles, más débiles, más desfavorecidos (...) a los que no quieren estudiar, los que se encuentran en situaciones de disgusto, los discapacitados y los extranjeros, que hoy son un gran desafío para la escuela. Y hay varios que hacen perder la paciencia".

El Papa pidió que iluminen y motiven una “justa idea de escuela”, que “es oscurecida por discusiones y posiciones reductivas” y recordó que “la escuela está hecha en verdad de una válida y cualificada instrucción, pero también de relaciones humanas, que de parte nuestra son relaciones de acogida, de benevolencia, de reservar a todos indistintamente.
  
"Si hoy –continuó– una Asociación profesional de maestros cristianos quiere testimoniar la propia inspiración, es llamada a comprometerse en las periferias de la escuela, que no pueden ser abandonadas a la marginación, a la ignorancia, a la mala vida. En una sociedad a la que le cuesta encontrar puntos de referencia, es necesario que los jóvenes encuentren en la escuela una referencia positiva. La escuela puede serlo o puede llegar a serlo si en su interior hay maestros capaces de dar un sentido a la escuela, al estudio y a la cultura, sin reducir todo a la transmisión de conocimientos técnicos, sino apostando por construir una relación educativa con cada uno de los estudiantes, que deben sentirse amados y acogidos por lo que son, con todos sus límites y todo su potencial. En esta dirección, su labor es más necesaria que nunca. Y ustedes deben enseñar no solo los contenidos de una materia, sino también los valores de la vida y las costumbres de la vida. Son las tres cosas que deben transmitir». Y después, Francisco afirmó: «para transmitir contenidos es suficiente una computadora; para entender cómo se ama, cuáles son los valores y cuáles las costumbres que crean armonía en la sociedad se necesita un buen maestro". 

El Papa indicó el ejemplo de un santo como modelo a seguir: «La comunidad cristiana tiene muchísimos ejemplos de grandes educadores que se dedicaron a colmar las carencias de la formación escolar o a fundar escuelas. Pensemos, entre otros, en San Juan Bosco, de quien se cumple este año el bicentenario de su nacimiento. Y él aconsejaba a sus sacerdotes: eduquen con amor. La primera actitud de un maestro es el amor».

Los maestros están por naturaleza «abiertos al futuro, porque siempre hay nuevas generaciones de jóvenes a los que deben transmitir el patrimonio de conocimientos y de valores. A nivel profesional es importante actualizar las propias competencias didácticas, también considerando las nuevas tecnologías, pero la enseñanza no es solo un trabajo; es una relación en la que cada maestro debe sentirse absolutamente involucrado como persona, para dar sentido a la labor educativa hacia los propios alumnos»

La "escuela, independientemente de si es pública o no, tiene necesidad de educadores y testigos creíbles de una humanidad madura y completa. Testimonio. Y esto no se compra, no se vende: se ofrece."

«Los animo –exhortó el Papa al final de su discurso– a renovar su pasión por el hombre; no se puede enseñar sin pasión; nunca, nunca cerrar las puertas; ábranlas de par en par todas, para que todos los estudiantes tengan esperanza».


Os dejamos el texto completo en italiano.


PAZ Y ALEGRÍA

06 marzo 2015

Charla "Familia Cristiana: Fuente de alegría". 9 de marzo

Con gran ilusión os invitamos a la charla. Creemos que puede ser de una gran ayuda en la educación y organización de la familia y para el crecimiento de todos sus miembros.


PAZ Y ALEGRÍA


23 enero 2015

CURSO NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

Estimados socios y simpatizantes de la Asociación Católica de Maestros de Valencia:

Con gran alegría os presentamos el curso que hemos preparado para todos vosotros, sobre "Necesidades específicas de apoyo educativo", cuyo programa se adjunta a continuación, con el fin de que nos sea a todos de ayuda en la labor tan importante y difícil que realizamos.

Esperamos que lo disfrutéis y os sirva de apoyo en el trabajo diario.

Atentamente:

JOSÉ MARÍA BUENO

(Secretario de ACMVAL)


FORO DE LAICOS DE VALENCIA



24 diciembre 2014

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Que DIOS te bendiga y a todos los maestros de Valencia para hacer nuestra labor según su Santa Voluntad!


29 noviembre 2014

RECORDATORIO CHARLA: 1 de diciembre

Estimados todos:

¡La PAZ del Señor!. Os comunico que el lunes 1 de diciembre, Dios mediante, finalizará el curso de "El joven y las adicciones" que se ha ido realizando durante los meses de octubre y noviembre en la ACMVAL.

La ponencia (18:30 h.) que cierra el ciclo la iba a realizar el Padre Andrés Cantos, pero tras su marcha a Perú, finalmente la impartirá el P. Vicente Carrascosa también cooperador de la verdad, al que estamos muy agradecidos.

Será estupenda, confiamos en vuestra asistencia para poder gritar como Cristo: 

¡LÁZARO, SAL FUERA!

Cualquier sugerencia, aportación, colaboración, ayuda que veáis de hacernos llegar, nos será muy útil para continuar realizando nuestra tarea de la mejor manera posible. 

¡Gracias!

21 noviembre 2014

RECORDATORIO CHARLA. Lunes 24 de noviembre.

Estimados en el Señor:

Os recuerdo que el próximo lunes tendrá lugar la 4ª charla formativa sobre el joven y las adicciones. Os esperamos, pensamos que va a ser estupenda. Por favor, invitad a cuantos estén interesados. Para cualquier otra necesidad contad con nosotros.

PAZ Y ALEGRÍA

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO.




ASOCIACIÓN  CATÓLICA  DE  MAESTROS  DE  VALENCIA

DÍA DEL MAESTRO

22 DE NOVIEMBRE

                        

                                   
  Con motivo de la Festividad de S. José de Calasanz, Patrono de los Maestros Católicos, el próximo sábado, día 22 de Noviembre de 2014 nuestra Asociación invita a todos los maestros, profesores y amigos a celebrar esta solemnidad:
09:45h: Visita a la sede y palabras de ánimo de nuestro Cardenal Arzobispo Emmo. y Rvdmo.  D. Antonio Cañizares Llovera.

10:30  Solemne celebración de la Eucaristía presidida  por nuestro Consiliario D. Ramón Crespo, en los locales de la Asociación, c/ Avellanas, 22 – 3ª.

11:30h: Ágape festivo en los locales de la Asociación.

12:15h: Conferencia: “Pasión por educar“ a cargo de  nuestro Presidente  D. Eduardo Tormo Lillo en los locales de la Asociación.

14:00h: Comida de hermandad, compartiendo unas  sabrosas viandas en un restaurante. Ticket  20 € (a abonar en el restaurante).

(Para una mejor organización de la comida apuntaros en Secretaría antes del día 18de Noviembre.)              
                               ¡OS ESPERAMOS CON ILUSIÓN!

963918940 (18 a 20h)                         acmval@acmval.net

03 noviembre 2014

Nuevos grupos preparación inglés B2, por la tarde

Ante la demanda de muchos asociados de realizar un curso de B2 en horario vespertino entre semana, hemos podido organizar los martes de 18 a 21, de noviembre a mayo un curso preparatorio para las pruebas del B2.
Comienza mañana, dadlo a conocer a quienes puedan estar interesados.
Con el anhelo de colaborar en el proceso formativo de los profesores,

                                     Eduardo Tormo Lillo
                                  Presidente de la ACMVAL
                                        PAZ Y ALEGRÍA

30 octubre 2014

Curso de Inglés Preparatorio para el nivel C1

Complemento a la 2ª Charla: "El joven adicto a la pornografía" del 27 de octubre

La página web del Obispado de Alcalá de Henares ha preparado un portal en el que se aborda el gravísimo problema de la pornografía, sus causas y sus devastadores efectos (www.obispadoalcala.org/pornografia-y-adiccion.html). 

El portal también proporciona recursos y respuestas de la Iglesia, pues la pornografía atenta gravemente contra la dignidad de las personas que se dedican o colaboran con ella: actores, productores, comerciantes, público, etc.

> La posibilidad del consumo de pornografía ya no conoce límite de edad, ni de circunstancias personales, pues Internet permite el acceso a todos, en cualquier parte y en cualquier momento. Las heridas que está produciendo la pornografía son grandes y dolorosas, con efectos especialmente destructivos en niños, adolescentes, jóvenes y matrimonios. La página web del Obispado de Alcalá de Henares puede proporcionar un primer rayo de esperanza para los que deseen información, acogida, amor y ayuda en la verdad.

14 octubre 2014

"NEUROCIENCIAS EN LA EDUCACIÓN" .Jueves de 17:30 a 20:30.

   Estimados socios y simpatizantes de la Asociación Católica de Maestros de Valencia:
   
   Sabéis que una de nuestras principales funciones es la formación integral de los profesores, ya que es necesario que estemos preparados en todos los aspectos, tanto pedagógico como espiritual, para hacer el bien a nuestros alumnos.
   Por esta razón, además de los encuentros pedagógicos que realizamos en la Asociación, queremos recomendar, dar difusión y recordar un curso muy interesante que han organizado el centro FASTA MADRE SACRAMENTO, amigos y colaboradores nuestros en la difícil y preciosa tarea de la educación.
   El curso tiene de título "NEUROCIENCIAS EN LA EDUCACIÓN" y se va a impartir todos los jueves de 17:30 a 20:30.
   Se adjunta información adicional con la información más completa.
                                                           Un saludo



Ciclo: "LAS ADICCIONES EN EL JOVEN: CAUSAS Y CURACIÓN". 13 y 27 de octubre. 10 y 24 de noviembre. 1 de diciembre


03 julio 2014

CURSO DE INGLÉS PREPARATORIO PARA LOS NIVELES A-2, B-1 Y B-2

Curso de inglés preparatorio para los niveles A-2, B-1 y B-2, a  partir del próximo mes de octubre por si queréis inscribiros.

Las clases serán en sábado por la mañana (de 9:30 a 13 h) para facilitar la asistencia.

La prueba de nivel , la tendremos el próximo sábado día 13 de septiembre de 2014 a las 9 horas en la sede de la Asociación

Podéis dar a conocer esta información a quien conozcáis o creáis que pueda estar interesado/a

Si quereis hacer este curso, por favor, descargad la ficha, rellenadla y enviádnosla por correo electrónico (acmval@acmval.net) cuanto antes para que os reservemos la plaza.