23 marzo 2014
09 marzo 2014
VII Congreso de la Educación Católica para el S.XXI. Del 1 al 3 de abril
05 marzo 2014
21 febrero 2014
Francisco: la coherencia es un factor indispensable en la educación de los jóvenes
La coherencia es un factor indispensable en la educación de los jóvenes
Francisco ha afirmado que la educación católica es "uno de los desafíos más importantes de la Iglesia, comprometida hoy en realizar la nueva evangelización en un contexto histórico y cultural en constante transformación". Por eso ha indicado tres aspectos fundamentales al respecto.
En primer lugar "el valor del diálogo en la educación". El Santo Padre ha señalado que "a las escuelas y las Universidades católicas asisten muchos estudiantes no cristianos y también no creyentes" así como el hecho de que las instituciones educativas católicas "ofrecen una propuesta educativa que mira al desarrollo integral de la persona y que responde al derecho de todos a acceder al saber y al conocimiento". Del mismo modo, todas están llamadas a ofrecer "con pleno respeto de la libertad de cada uno y los métodos propios de ambiente escolar, la propuesta cristiana, es decir Jesucristo como sentido de la vida, del cosmos y de la historia". Ha recordado que Jesús comenzó a anunciar la buena noticia en la "Galilea de las gentes", con personas de distintas razas, culturas y religiones. Este contexto - ha observado - "se asemeja en ciertos aspectos al mundo de hoy". Asimismo ha subrayado que "los profundos cambios que han llevado al difundirse cada vez mayor de sociedades multiculturales requieren a cuantos trabajan en el sector escolar y universitario implicarse en itinerarios educativos de intercambio y de diálogo, con una fidelidad valiente e innovadora que sepa hacer encontrar la identidad católica con las distintas "almas" de la sociedad cultural".
El segundo aspecto que el Papa ha explicado en su discurso es "la preparación cualificada de los formadores". Tal y como dijo en el encuentro con los Superiores Generales, Francisco ha afirmado que hoy la educación está dirigida a una educación que cambia y que cada educador - y toda la Iglesia que es madre educadora - "está llamado a 'cambiar', en el sentido de saber comunicar con los jóvenes que tiene delante". El Santo Padre ha indicado que "educar es un acto de amor, es dar vida. Y el amor es exigente, pide utilizar los mejores recursos, despertar la pasión y ponerse en camino con paciencia junto a los jóvenes". Y es por ello que también el educador católico debe de ser "muy competente", "cualificado", y al mismo tiempo "rico de humanidad, capaz de estar en medio a los jóvenes con estilo pedagógico, para promover su crecimiento humano y espiritual". Y es que los jóvenes necesitan de "calidad de la enseñanza" y "valores, no solo enunciados, sino testimoniados". Y ha afirmado que "la coherencia es un factor indispensable en la educación de los jóvenes". Por eso Francisco ha propuesto formación permanente y "retiros espirituales para los educadores". "La coherencia - ha exhortado - es un esfuerzo, pero sobre todo es un don y una gracia".
El tercer y último aspecto del que Francisco ha hablado a los participantes de la Plenaria de la Congregación para la Educación Católica, es sobre las "instituciones educativas", es decir, las escueles y Universidades católicas y eclesiásticas.
Los documentos que mencionó al inicio del discurso, "nos invitan a reflexionar seriamente sobre las numerosas instituciones formativas dispersas en todo el mundo y su responsabilidad de expresar una presencia viva del Evangelio en el campo de la educación, de la ciencia y de la cultura". Asimismo ha señalado que es necesario que las instituciones académicas católicas "no se aíslen del mundo, sino que sepan entrar con valentía en el areópago de las culturas actuales y ponerse en diálogo, consciente del don que tiene para ofrecer al todos".
http://www.zenit.org/es/articles/48791
05 febrero 2014
22 enero 2014
16 enero 2014
09 enero 2014
12 diciembre 2013
30 noviembre 2013
21 noviembre 2013
14 noviembre 2013
09 noviembre 2013
27 octubre 2013
22 octubre 2013
Eucaristía inicio de curso
La presidirá D. Ramón Crespo, Vicario Episcopal y Consiliario de nuestra Asociación.
08 octubre 2013
10 junio 2013
23 mayo 2013
11 mayo 2013
29 abril 2013
15 abril 2013
22 marzo 2013
27 febrero 2013
Curso "Aprender historia mirando nuestro entorno"
12 febrero 2013
31 enero 2013
14 enero 2013
07 diciembre 2012
30 noviembre 2012
11 noviembre 2012
30 octubre 2012
10 octubre 2012
19 septiembre 2012
Eucaristía inicio de curso. 24-09-2012
EUCARISTIA DE INICIO DE CURSO 2012-2013
25 mayo 2012
20 marzo 2012
VIAJES
07 marzo 2012
CONFERENCIA: "El Concepto de Persona..."
VÍDEO DE LA CONFERENCIA
24 febrero 2012
18 enero 2012
Seminario "Razón, Derechos Humanos y Bioética"
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 963918940 (de 18 a 20 Horas)
C/ AVELLANAS, 22-1º-3ª VALENCIA
12 enero 2012
14 diciembre 2011
Conferencia sobre ADVIENTO. 15 diciembre
06 diciembre 2011
01 diciembre 2011
Seminario "Razón, Derechos Humanos y Bioética"
Ver o Descargar el Esquema
Conferencia: “La Palabra Educadora". 26 de noviembre
21 junio 2011
03 junio 2011
09 abril 2011
07 marzo 2011
19 febrero 2011
16 febrero 2011
03 febrero 2011
14 enero 2011
Encuentros con el Maestro. Enero 2011
Os animamos a acudir y a comunicarlo a quien pueda estar interesado.
EL PAPA PIDE A OCCIDENTE QUE EL ESTADO NO MONOPOLICE LA EDUCACIÓN
CIUDAD DEL VATICANO, lunes 10 de enero de 2011 (ZENIT.org).- Benedicto XVI alentó la promoción de sistemas educativos respetuosos con el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos.
Lo hizo en el discurso que dirigió a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede al recibirles este lunes por la mañana en audiencia en la Sala Regia del Palacio Apostólico vaticano para la presentación de las felicitaciones para el nuevo año.
“Exhorto a todos los Gobiernos a promover sistemas educativos que respeten el derecho primordial de las familias a decidir la educación de sus hijos, inspirándose en el principio de subsidiariedad, esencial para organizar una sociedad justa”, dijo.
El Papa calificó como “preocupante” que el servicio que las comunidades religiosas ofrecen a la sociedad a través de iniciativas en el ámbito de la educación de las jóvenes generaciones “sea puesto en peligro u obstaculizado por proyectos de ley que amenazan con crear una especie de monopolio estatal en materia escolástica”.
E indicó que esto “se puede constatar por ejemplo en algunos países de América Latina”, donde muchos países están celebrando “el segundo centenario de su independencia, ocasión propicia para recordar la contribución de la Iglesia católica en la formación de la identidad nacional”.
En referencia al ámbito educativo y las amenazas a la libertad de las familias, el Papa lamentó que en algunos países europeos “se ha impuesto la participación a cursos de educación sexual o cívica que transmiten una concepción de la persona y de la vida pretendidamente neutra, pero que en realidad reflejan una antropología contraria a la fe y a la justa razón”.
Marginación de la religión
El Pontífice también se refirió a otras amenazas que el pleno ejercicio de la libertad religiosa sufre en Occidente.
Habló a los diplomáticos presentes de “los países que conceden una gran importancia al pluralismo y la tolerancia, pero donde la religión sufre una marginación creciente”.
“Se tiende a considerar la religión, toda religión, como un factor sin importancia, extraño a la sociedad moderna o incluso desestabilizador, y se busca por diversos medios impedir su influencia en la vida social”, advirtió.
“Se llega así a exigir que los cristianos ejerzan su profesión sin referencia a sus convicciones religiosas o morales, e incluso en contradicción con ellas”, añadió.
En este sentido, puso el ejemplo de las “leyes que limitan el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios o de algunos profesionales del derecho”.
Y a la vez, apuntó como “un motivo de alegría que el Consejo de Europa, en el mes de octubre pasado, haya adoptado una Resolución que protege el derecho del personal médico a la objeción de conciencia frente a ciertos actos que, como el aborto, lesionan gravemente el derecho a la vida”.
También destacó que “otra manifestación de marginación de la religión y, en particular, del cristianismo, consiste en desterrar de la vida pública fiestas y símbolos religiosos, por respeto a los que pertenecen a otras religiones o no creen”.
“De esta manera -indicó-, no sólo se limita el derecho de los creyentes a la expresión pública de su fe, sino que se cortan las raíces culturales que alimentan la identidad profunda y la cohesión social de muchas naciones”.
Sobre la cuestión de la exposición pública de símbolos religiosos, recordó que “el año pasado, algunos países europeos se unieron al recurso del Gobierno italiano en la famosa causa de la exposición del crucifijo en los lugares públicos”.
Y expresó su “gratitud a las autoridades de esas naciones, así como a todos los que se han empeñado en este sentido, episcopados, organizaciones y asociaciones civiles o religiosas, en particular al Patriarcado de Moscú y a los demás representantes de la jerarquía ortodoxa, y a todas las personas, creyentes y también no creyentes, que han querido manifestar su aprecio por este símbolo portador de valores universales”.
Finalmente, subrayó que “reconocer la libertad religiosa significa, además, garantizar que las comunidades religiosas puedan trabajar libremente en la sociedad, con iniciativas en el ámbito social, caritativo o educativo” y destacó que “se puede constatar por todo el mundo la fecunda labor de la Iglesia católica en estos ámbitos”.
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
02 diciembre 2010
El presidente de la Asociación, Federico Mulet, participa en Canal 9 en un debate sobre educación
30 noviembre 2010
29 noviembre 2010
ENCUENTROS CON EL MAESTRO
Vídeo de la Charla de 28 de octubre
"Los PADRES DOMADOS. Cómo orientarles para evitar ser manipulados por sus hijos adolescentes".
Por D.José Sáez
19 octubre 2010
18 octubre 2010
Educación para la ciudadanía: radiografía de la lucha (hoy)
Lo podéis leer pulsando en este enlace:
http://www.alfayomega.es/Revista/2010/707/11_espania1.html
También está publicado en Objetores.org y en los blogs de FEDEL y de VAEL.
12 octubre 2010
11 octubre 2010
21 septiembre 2010
25 de septiembre. Presentación FEDEL
FEDERACIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO EN LIBERTAD
El sábado 25 de Septiembre en la Sala Ausias March del Centro Cultural Bancaja (Pza Tetuán). Valencia.
Puedes ver y descargar el tríptico haciendo clic AQUÍ
15 junio 2010
26 de junio. VIAJE A GANDÍA
10 junio 2010
16 de junio. Presentación del Libro Blanco de las Familias
D. Juan Manuel Martínez Fernández (Director del Libro Blanco)
Jose Pedro García (Responsable de la Plataforma "Tu familia primero")
07 junio 2010
14 de junio. Charla "El Estado quiere educar a nuestros hijos: EpC, Educación Sexual... ¿qué podemos hacer?"
"El Estado quiere educar a nuestros hijos: EpC, Educación Sexual... ¿qué podemos hacer?"
D. Jorge Sánchez-Tarazaga. Doctor en Derecho y Presidente de VAEL
D. Federico Mulet Valle. Presidente Asociación Católica de Maestros de Valencia y miembro de VAEL
Parroquia de Sto. Tomás y S. Felipe Neri de Valencia
LUNES, 14 de Junio. de 2010. 21h.
ORGANIZA
Asociación Católica de Maestros de Valencia
acmval@acmval.net
www.acmval.net
Valencia Educa en Libertad
valenciaeducaenlibertad@gmail.com
31 mayo 2010
24 mayo 2010
Taller de Arqueología. 28 de mayo
23 mayo 2010
Nuevos cursos del INSTITUTO VALENCIANO DE LA FERTILIDAD (IVAF) de Valencia
Nuevo Programa de Educación Sexual para las escuelas y colegios del IVAF
18 mayo 2010
Encuentro Pedagógico 31-05-2010
por José Rafael Sáez March.
31 de Mayo de 2010
18.30h
14 mayo 2010
La verdadera Iglesia
Una gran homilía y una gran catequesis que nos anima a confiar en la Iglesia porque confiamos por encima de todo en el Señor.
Concierto de "Hijos de Coré". 30 de mayo
El concierto ha sido organizado por la Asociación de amistad judeo-cristiana de Valencia.
La entrada es libre.
Charla "La Pedagogía de la cotidianidad". 17 de mayo
“Encuentros Pedagógicos de la Asociación”Tendremos una charla sobre:
“La Pedagogía de la cotidianidad”por José Rafael Sáez March
Ldo. CC. de la Información; Psicopedagogo del Centro de Menores de Valencia; Profesor agregado de la Universidad Católica de Valencia
17 de Mayo de 2010
18.30h. ENTRADA LIBRE
Concierto de Martín Valverde en GENOVÉS. 28 de mayo
12 noviembre 2009
02 abril 2009
24 marzo 2009
Vigilia de Oración por la Vida. 25 de marzo
Presidida por Monseñor Enrique Benavent
MIÉRCOLES 25 DE MARZO - 20 30' h.
Parroquia de Santo Tomás Apóstol - Valencia
23 marzo 2009
Encuentro de Padres Objetores de Valencia. 28 de marzo
Colegio CEU "San Pablo" - Moncada
28 de marzo de 2009
Para más información haz clic aquí para acceder al área de EpC
23 enero 2009
Rincón Pedagógico. Nueva Conferencia. 29 de enero
El 29 de enero, podremos escuchar y participar en la interesante charla que dará Carmen Nuévalos, a quien pudimos ya escuchar sobre la logoterapia y resiliencia o el sentido del sufrimiento.
10 noviembre 2008
Nuevos e intersantes documentos. EpC
En el apartado de la página dedicado a “Educación para la Ciudadanía” hemos incluido dos nuevos documentos:
- Nota Pastoral del obispo de Orihuela-Alicante
- Declaraciones del Prefecto de la Congregación P. para la Educación Católica.
28 octubre 2008
Rincón Pedagógico. Nuevas Conferencias (oct y 13 nov)
Visite “El Rincón Pedagógico”.
Nuevas Conferencias-Coloquio el 30 de octubre y el 13 de noviembre.